Formulación de fertilizantes sostenibles a partir de residuos orgánicos
El equipo de Ma+D ha formulado un nuevo fertilizante ecológico a partir del digestato de la planta de biometanización CMG2 y el compost de la planta de compostaje de Epele (Gipuzkoako Hondakin Kudeaketa), en un proyecto piloto financiado por Gobierno Vasco (proyecto con número de expediente: 00004-BIO2024-48) llevado a cabo en los viñedos de Moreda de Álava.
El estudio, realizado en colaboración con Bodegas Fernández de Piérola, ha demostrado que este fertilizante —compuesto por biocompost, torta de digestato y aditivos como urea, ácido fosfórico y nitrato potásico— favorece el crecimiento de leguminosas, como lentejas y garbanzos, en condiciones controladas de invernadero. Los resultados obtenidos son prometedores tanto en eficacia como en sostenibilidad económica. El proyecto plantea extender la investigación durante los próximos años para mejorar la estructura del suelo y fomentar la agricultura regenerativa.
